Marc Chagall: apunte biográfico
“El arte es sobre todo un estado del alma.”
Rusia. (1887-1985)
Pintor y diseñador francés de origen ruso, conocido por su inventiva surrealista. Se le reconoce como uno de los pintores y artistas gráficos más relevantes del siglo XX.
Chagall nació en el seno de una familia judía el 7 de julio de 1887, en la ciudad rusa de Vitebsk y recibió instrucción artística en San Petersburgo y, desde 1910, en París, donde permaneció hasta 1914.
El uso singular del color y la forma en Chagall deriva en parte del expresionismo ruso y recibió una influencia decisiva del cubismo francés. Sus obras evocan de modo característico escenas de la vida de la comunidad judía en las pequeñas aldeas rusas.
Chagall también ilustró obras literarias y terminó las pinturas que decoran uno de los techos de la Ópera de París. Murió el 28 de marzo de 1985 en Saint Paul de Vence, en el sur de Francia.
Algunas obras de Marc Chagall
Publicado por
altervia
en
0:04
Marc Chagall: momento histórico S.XX
martes, 23 de marzo de 2010
-En 1914 la Primera Guerra Mundial
-En 1920 se instituyó la Sociedad de Naciones
-En 1920 el Imperio Ruso pasa a ser la URSS
-En 1930 Adolf Hitler crea un estado totalitario
-En 1940 Segunda Guerra Mundial
-En 1950 Guerra Fria
-En 1970 Guerra de Vietnam
Publicado por
altervia
en
23:47
Marc Chagall "sobre la ciudad"
lunes, 22 de marzo de 2010
-Hay un tema recurrente en la obra de Chagall, la relación del amor con el acto de volar.
-El poeta recurre a esta relación para cumplir la fusión entre el poeta y el pintor. Así, es necesario que el pintor levite a las alturas donde se encuentra por naturaleza el poeta.
-Es ese ubicarse en la cima lo que lleva a Chagall a concebir el acto de amar de una única manera… volando…
-Todos los cuadros de Chagall con imágenes de amantes volando, amantes levitándose... coinciden en la época en la que Chagall conoce a Bella, la que luego sería su esposa. Bella y Chagall vuelan por los tejados, sobre la ciudad, entre flores, sobre árboles…
- “Sobrevolando la ciudad”. En este cuadro los enamorados flotan juntos en el cielo, un cielo que les pertenece por completo, están por encima de la ciudad, pasan a través de ella.
Publicado por
altervia
en
23:53
Movimiento artístico y pintores coetáneos de Marc Chagall
domingo, 21 de marzo de 2010
-Movimiento artístico: Productivismo
-1923
-Pintores de la época: Natalia Serguéïevna Gontcharova, Mikhaïl Fiodorovitch Larionov, Marc Chagall, Paul Mansouroff, Ilya Kabakov.
-Características del productivismo: El artista se transforma en un productor de objetos tipos al servicio de la nueva cultura comunista. Desde ahora, el ingeniero gana y los artistas estan orientados por los estándares de producción hacia el diseño, la creación textil o la producción gráfica.
-Técnicas: Marc Chagall se inspiró en técnicas como el cubismo o el fauvismo al principio de su carrera. Más tarde, exploró el campo de gráficos. A continuación, en la última fase de su carrera, Chagall muestra una importante influencia de la religión.
Asimismo, recibio influencias del expresionismo ruso y del surrealismo franceses.
-logró un estilo propio sugerente, emotivo y poético.
"Cuando Chagall pinta, no se sabe si está durmiendo o soñando. Debe tener un ángel en algún lugar de su cabeza".
Publicado por
altervia
en
23:34
Recursos y enlaces Marc Chagall
viernes, 19 de marzo de 2010
http://buenaventuras.wordpress.com/2005/10/28/marc-chagall/
http://www.floresyplantas.net/flores-y-plantas-en-el-arte/marc-chagall/
http://expresartefelixmente.blogspot.com/2009/03/sobre-la-ciudad-marc-chagall.html
Publicado por
altervia
en
23:35